Debemos revisar cada cierto tiempo el nivel de aceite. La periodicidad depende del tipo de moto y lo que gaste. El cambio de aceite es conveniente llevarlo a cabo cada 5000 o 6000 Km o al menos una vez al año y cambiar el filtro cada dos cambios de aceite.
Cambio de aceite
- Arrancaremos el motor y lo dejaremos unos minutos para que el aceite tome temperatura y se haga menos denso, así realizaremos el vaciado de forma óptima.
La moto deberá estar en un lugar llano y a ser posible apoyada sobre su caballete, aunque también puede hacerse desde la pata de cabra. - Comenzamos quitando un lateral del carenado para poder tener acceso libre. En un principio es indiferente que lateral quitemos, será más fácil si quitamos el del lado más cercano a la tuerca de vaciado.
- Se aconseja la utilización de guantes, colocar un recipiente de unos 3 litros de capacidad para recoger el aceite usado y cubrir el suelo para evitar manchas.
- Procedemos a aflojar el tornillo de vaciado, el cual se encuentra en la parte inferior del cárter. Puede estar situado a un lado, como en la CBR, o en la parte central, como sucede en la GS500. Se aconseja una llave de tuvo o de estrella para no deteriorar sus aristas. Le daremos un par de vueltas a llave y seguiremos aflojándolo con la mano hasta su total extracción.
- Dejaremos escurrir el aceite hasta un completo vaciado.
Cambio de filtro
Este paso es opcional. Dependemos de cómo lo lleve instalado nuestra moto. Podemos encontrarlo de diversas formas:
- Tal y como lo lleva, por ejemplo, la GS500:
- En la parte delantera del cárter encontraremos una tapa sujeta por tres tuercas. Las aflojaremos y quitaremos la tapa.
- Debajo de la tapa encontramos el filtro que sustituimos por el nuevo encajándolo en su lugar.
- Empapamos la junta que viene junto al nuevo filtro en aceite, de tal forma que quede “pegajosa” y podamos colocarla en su posición y que no se mueva para cuando pongamos, con cuidado de no mover dicha junta, la tapa.
- Una vez colocada la tapa apretamos los tornillos a su par correcto y listo.
- Como en la CBR y en la mayoría de las motos actuales:
- El filtro se encuentra también en la parte delantera del cárter y simplemente deberemos aflojarlo con una llave de filtros ya que va sujeto a rosca.
- Una vez quitado el viejo disponemos en su lugar el nuevo filtro y lo apretamos (sin forzar) hasta que quede bien ajustado.
- En ambas operaciones conviene poner el recipiente de aceite usado debajo de éste dado que caerá el aceite que estuviera en el filtro.
- Una vez colocado el filtro adecuadamente volvemos a poner el tornillo de vaciado con sus juntas (es conveniente la junta de cobre por una nueva) y lo apretamos hasta su par correcto.
- Con el filtro y el tornillo bien apretados volvemos a llenar todo el circuito de aceite. Para saber qué aceite es el más conveniente para nuestro motor tendremos que leer las indicaciones del fabricante.
Por normal general, cuando cambiamos aceite y filtro, habrá que añadir más aceite que cuando solo cambiamos aceite.
Rellenaremos hasta que, con la moto sobre el caballete central (si lo tuviere, y si no en posición vertical) y con el tapón de rellenado sin enroscar el nivel quede entre el mínimo y el máximo de la varilla o entre las mismas marcas de la “ventana” que pudiera disponer el cárter para tal efecto en el lado derecho en dónde marca el círculo rojo de la fotografía superior.