¿Cómo preparar la batería para guardar tu moto en invierno?
Lo más recomendable es retirar la batería de la moto, para ello hay que leer previamente y con atención toda la información sobre la carga de la misma en el manual del propietario de la moto, en el de la batería y en las instrucciones que vienen con el cargador de batería que vayamos a utilizar.
Baterías con mantenimiento
Si la batería es con mantenimiento habrá que comprobar el nivel del electrolito.
Echaremos agua destilada en cada uno de sus vasos hasta que llegue a la marca de nivel. No emplearemos agua del grifo ni tampoco envasada puesto que acortará considerablemente la vida de la batería.
Baterías sin mantenimiento
Si se trata de una batería sellada, en ningún caso trataremos de extraer los tapones para añadir agua destilada.
Carga de la batería
A continuación será necesario efectuar una carga de la batería. Para ello emplearemos un cargador con una relación de carga del 10% del Amperio/Hora (Ah). Por ejemplo, si la batería es de 16 Ah, la velocidad de carga no debe superar los 1,6 amperios. Si la velocidad de carga es mayor a dicha proporción hará que la batería se sobre-caliente.
¡RECUERDA!
– Si empleas un cargador específico para baterías de automóvil, puede ser mucho más potente que el que precisa una motocicleta y podrás dañar la batería.
– El almacenamiento y carga de la batería se deben llevar a cabo en un lugar bien ventilado. También puedes aprender más sobre el lugar indicado para guardar la moto en este artículo.
– Se recomienda comprobar la carga de la batería cada dos semanas.